Caracterización clínico-quirúrgica de pacientes operados de abdomen agudo quirúrgico
Última modificación: 2025-01-05
Resumen
Introducción: La interpretación del dolor abdominal por el cirujano general es unverdadero reto, por ser una situación clínica que exige una mayor capacidad de discernir,debido a que el más grave de los procesos intraabdominales puede estar precedido delos síntomas y signos más sutiles.Objetivo: Caracterizar clínica y quirúrgicamente a los pacientes operados de abdomenagudo quirúrgico.Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal, en un total de 100 pacientes, seutilizaron las siguientes variables: sexo, edad, tez de piel, diagnóstico definitivo,localización del dolor, complicaciones, procedimiento quirúrgico y estado de egreso.Para su análisis se utilizaron frecuencias absolutas y relativas.Resultados: Prevalecieron los pacientes del sexo femenino (60,0 %) comprendidasentre las edades de 55 y 66 años de edad (17,0 %). Predominó la tez blanca (49,0 %).En el 33,0 % el dolor abdominal se localizó en la fosa ilíaca derecha y el diagnósticodefinitivo más frecuente fue la apendicitis aguda (23,0 %). El procedimiento quirúrgicomás realizado fue la resección y anastomosis (20,0 %). El 78,0 % del total de pacientesno tuvieron complicaciones. Hubo 7 fallecidos.Conclusiones: La serie estudiada se encuentra entre la quinta y sexta décadas de vida,con predominio del sexo femenino y la tez blanca. La apendicitis aguda constituye eldiagnostico más frecuente, lo que representa un predominio del dolor abdominal en lafosa ilíaca derecha y la resección y anastomosis como procedimiento más realizado.
Texto completo:
PDF