Convención Científica Calixto 2025

Eficacia de la catgutpuntura en el tratamiento sintomático del mioma uterino según diagnóstico tradicional
Roxana Jimenez Jubiel , Liuba Yamila Peña Galbán , Graciela Rodríguez de la Rosa , Ludmila Casas Rodríguez

Última modificación: 2025-01-05

Resumen


Introducción: Dentro de las afecciones más frecuentes que afectan a la mujer en las edades fértiles de la vida se encuentran los miomas uterinos que son unas tumoraciones benignas del útero y los síntomas frecuentes son el dolor y el sangramiento vaginal. Objetivo: Evaluar la eficacia del tratamiento con catgutpuntura en el tratamiento de los síntomas en pacientes con mioma uterino sintomático. Métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental en pacientes con mioma uterino sintomático remitidas a la consulta externa de Medicina Natural y Tradicional del Hospital Universitario Provincial Gineco-Obstétrico Ana Betancourt de Mora, en el período comprendido de julio del 2020 a julio del 2023. El universo estuvo constituido por 70 pacientes con el diagnóstico clínico y ultrasonográfico de mioma uterino y la muestra se seleccionó mediante un muestreo no probabilístico intencional, se conformaron dos grupos, uno se le aplicó la catgutpuntura según el esquema de tratamiento propuesto y otro grupo control al que se le aplicó la terapéutica hormonal convencional. Resultados: En la respuesta terapéutica lograron una mejoría total de su sintomatología n=26 el (74,28 %) y mejoría parcial n=9 (25,71 %), en el grupo control el tratamiento convencional presentó mejoría total n=25 71,42 % y mejoría parcial n=9 (25,71 %). Conclusiones: El dolor pélvico evolucionó hacia el alivio siendo más favorable en el grupo estudio, así como el sangrado uterino anormal disminuyó en ambos grupos respectivamente. La respuesta al tratamiento fue más favorable en el grupo estudio.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios