Última modificación: 2025-01-06
Resumen
Introducción: a partir del curso 2020-2021 se implementó el plan de estudios E en la carrera de Medicina donde las ciencias básicas biomédicas continúan integradas en la disciplina Bases Biológicas de la Medicina. La asignatura sistemas nervioso, endocrino y reproductor se imparte en el segundo semestre del primer año.
Objetivo: elaborar un material complementario sobre la espina bífida para los estudiantes de la carrera de Medicina.
Métodos: se realizó una revisión bibliográfica con la utilización de los métodos análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico.
Resultados y discusión: se elaboró un folleto complementario para estudiantes de la carrera de Medicina en el que se abordó el sistema de conocimientos siguiente: origen embriológico de la espina bífida, etiopatogenia, diagnóstico prenatal, variabilidad de la presentación junto a los mecanismos morfogenéticos básicos y mecanismo de producción que se relacionan con el defecto así como su prevención.
Conclusiones: el material complementario favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Bases Biológicas de la Medicina, en los estudiantes de la carrera de Medicina.
Palabras clave: espina bífida; defecto congénito; folleto complementario