Convención Científica Calixto 2025

Innovación Educativa Experiencias Docentes en Eventos Virtuales de la FCM “Calixto García”
Gisela Sanjuán Gómez , Olga Rabell Piera , Gilberto Daniel del Castillo Saiz , Daniela Medina Forte , Margarita Gómez Martínez

Última modificación: 2025-01-21

Resumen


Introducción: Los docentes universitarios juegan un rol fundamental, luego las instituciones deben asegurarse, que desarrollen las competencias digitales necesarias para apoyar en esa formación de los futuros profesionales.  Hay que estimular la participación de los docentes en eventos virtuales, ya que les permite actualizarse sobre temas medulares y a su vez intercambiar experiencias.

Objetivo: Exponer la experiencia de los docentes en la aplicación de eventos virtuales académicos de la FCM Calixto García.

Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, cuali-cuantitativo, de corte transversal. El universo quedo integrado por los eventos científicos, que se han realizado en la Facultad de Ciencias Médicas “Calixto García”.

Resultados: La participación en diferentes eventos realizados de la facultad, como son I Jornada Virtual de Docencia e Investigación, VI Jornada Científica de Postgrado, 2 Jornadas Científicas de residentes, CIBACAL2022 y EduCalixto 2023.

Conclusiones: Con los Eventos Académicos Virtuales, se abren nuevas oportunidades para el desarrollo formativo profesional de docentes y estudiantes, al tiempo que suponen una puerta de acceso a la difusión de la producción académica de los investigadores, lo que permite la socialización y discusión de los resultados de investigación realizados y amplía las competencias digitales de los docentes universitarios por lo que se debe fomentar.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios