Última modificación: 2025-01-22
Resumen
La superación profesional como parte esencial de la educación avanzada desempeña un papel significativo en estas proposiciones educativas: se necesita potenciar esta actividad para lograr ciudadanos cada vez más competentes; actividad vinculada estrechamente con la creación intelectual, científica y técnica de los individuos, factores determinantes del desarrollo de la humanidad.
Dentro de la educación de posgrado, la superación profesional, cobra su importancia por su esencia y características, como un proceso de aprendizaje especialmente dirigido hacia la profesión, en el cual se perfeccionan las competencias y por consiguiente implica el tránsito hacia niveles superiores en la actividad profesional y contribuye a elevar su desempeño y pertinencia.
La autora considera y comparte que la superación profesional es un proceso continuo de aprendizaje, que está orientado al mejoramiento profesional de su desempeño, para dar respuesta a las transformaciones que demanda la sociedad y en el cual las alianzas entre la universidad y el mundo laboral cobran la mayor relevancia.